Geografía
El término municipal
limita al norte con el municipio de belén, al sur con el océano pacifico, al este con los municipios de Rivas y san Juan
del sur y al oeste con el océano Pacífico y con
el municipio de santa teresa. La cabecera municipal está ubicada a 124 km de la ciudad de Managua.
La zona está
constituida por terreno muy antiguo cretáceo-eoceno, que emergieron del
fondo del mar como extractos levantados para formar los ondulados relieves y
cerros. La parte que mira hacia el océano esta sembrada de numerosas colinas,
siendo la altura más destacada el cerro de "La Mohosa" (477 m). El
litoral se caracteriza por la sucesión de pequeñas bahías semicirculares:
Astillero, Manzanillo, Ocotal, Marsella, Nacascolo, San Juan del Sur, el coco,
la Flor, Ánimas, Ostional y Salinas; separadas por cabos salientes e
interesantes formaciones rocosas. Los ríos son de corto recorrido debido a la
estreches del istmo desaguan en el pacífico Limón y Brito.
El municipio cuenta con una temperatura que oscila entre los 25° a 27°C
y una precipitación media anual entre 1500 y 1600 mm. El viento sopla con mucha
fuerza, barriendo el istmo en dirección del lago al mar.
La extensa costa nicaragüense en el Océano Pacífico es conocida por sus
atractivas playas de arena fina rodeadas de verdes bosques tropicales, muchas
de las cuales aún conservan su paradisíaca vi
rginidad. En ella, el departamento de Rivas, istmo que separa al Gran Lago de Nicaragua o Lago Cocibolca del Océano Pacífico, alberga una variada oferta turística, entre la que se encuentran destinos como la Isla de Ometepe, San Juan del Sur y Tola.

Las playas de Tola ofrecen un sinfín de posibilidades; surf, pesca
artesanal, cabalgatas, paseos en bote por los manglares, observación y
liberación de tortugas… constituyendo un destino simplemente incomparable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario